AYUDAS O SUBSIDIOS SEPE

Cuando tienes una enfermedad que al final deriva en una enfermedad crónica, una discapacidad o un proceso largo de desempleo te encuentras en una situación difícil donde no sabes si tienes derecho y qué tipos de ayudas existen para poder subsistir mientras reclamas tus derechos, lógicamente tienes que comer, tienes que pagar gastos y a la administración no le importa tu situación, por eso quiero que sepas algunos recursos que existen.
Os he hecho un resumen de las Ayudas o Subsidios que ofrecen desde el SEPE o antiguo INEM, los cuales cada cual tienen diferentes normas o condiciones que tienes que cumplir para poder acceder a ellos.
Muchos de estos trámites los puedes consultar en su página web oficial y algunos incluso realizarlos con el Certificado Digital del que ya hablé ahí atrás, otros tienes que ir personalmente a tu oficina de empleo, la cual puedes pedir cita previa.
Si necesitas ayuda con algún trámite y te puedo ayudar no dudes en escribirme.
LISTA DE AYUDAS O SUBSIDIOS
Ayuda o Subsidio por Desempleo o PARO
Ayuda o Subsidio RAI
Ayuda o Subsidio si has Agotado el Desempleo o Paro pero TIENES cargas Familiares
Ayuda o Subsidio si tienes más de 45 años y SIN cargas Familiares
Ayuda o Subsidio si tienes más de 52 años
Ayuda o Subsidio Extraordinario por Desempleo
Características comunes de las Ayudas o Subsidios
Todas estas Ayudas o Subsidios tienen unas características comunes a tener en cuenta que son importantes y que pueden ser un poco liosos.
♦ Responsabilidad Familiar
♦ Ingresos de la Unidad Familiar
♦ Compromiso de Actividad o Obligación para Recibirlas
♦ Penalizaciones por Incumplimiento de las Obligaciones.
¿Qué consideran Responsabilidad Familiar para el Trámite de las Ayudas del Sepe?
La Responsabilidad Familiar se entiende por tener a tu cargo a un cónyuge o algún hijo o hija (“ya sea por nacimiento o adopción que sea menor de 26 años o mayor con discapacidad o menor en acogida”).
Que no tenga ingresos mensuales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (“SMI”), sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias
Y siempre que la suma de los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar dividida entre el número de personas de la unidad no supere la cantidad del 75% del SMI.
Ingresos de la Unidad Familiar para poder acceder a los Subsidios del Sepe
Para poder acceder a la Ayuda o Subsidio del Sepe los ingresos de la Unidad Familiar no deben ser superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
La Diferencia entre SMI e IPREM en salario.
♣ Cantidad al Mes: el SMI es de 950€ y el IPREM es de 537,84€.
♣ Cantidad al Año: el SMI es de 13.300€ (“14 pagas”) y el IPREM es de 6.454,08€.
Otras situaciones:
θ Te has casado y convives con los hijos de tu pareja, todos ellos se consideran unidad familiar.
θ La pareja de hecho de la persona no se considera integrante de la unidad familiar.
Compromiso de Actividad para poder Tramitar o Acceder a las Ayudas o Subsidios del Sepe
El Compromiso de Actividad se refiere a la obligación de buscar empleo, aceptar una colocación y participar en acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional, para aumentar las posibilidades de obtener un puesto de trabajo.
Este compromiso de actividad es obligatorio para poder recibir la Ayuda o Subsidio.
Además en algún tipo de Ayuda o Subsidio te piden certificaciones o papeles que justifiquen que lo estás haciendo.
Penalizaciones en las Ayuda o Subsidio del Sepe
Como ya decía existen Penalizaciones ante el Incumplimiento de estas Obligaciones para mantener la Ayuda o Subsidio del Sepe.
El incumplimiento de estas obligaciones se sancionará con infracción leve.
Otras infracciones pueden llevar a la retirada de la Ayuda o Subsidio.
No te pierdas mi próxima publicación donde hablaré de cada una de las ayudas o subsidios del sepe y sus características y requisitos una a una.
Nos vemos en las redes.